Ir al contenido principal

 UNA AVENTURA CAFETERA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS: LA NUEVA COLECCIÓN INFANTIL DE JUAN VALDEZ

        Una propuesta lúdica, educativa y 100% colombiana que invita a los más pequeños a explorar el origen del café desde la moda y los accesorios.

        La colección estará disponible a partir de agosto en 67 tiendas Juan Valdez a nivel nacional.

Juan Valdez, la marca de los caficultores colombianos, anuncia el lanzamiento de su primera colección infantil, marcando un nuevo capítulo en su portafolio con el ingreso a una nueva categoría que le permitirá conectar, desde la experiencia, con el consumidor del futuro. Esta propuesta, invita a los niños a convertirse en exploradores y embarcarse junto con sus familias, en una aventura divertida que los transportará al corazón de los cafetales colombianos, redescubriendo el país y sembrando desde la infancia el orgullo por sus raíces.

Desde botellas de hidratación y camisetas crewnecks, loncheras y bucket hats, esta línea, dirigida a niños y niñas entre los 4 y los 10 años, fue diseñada como una ventana a la naturaleza en donde las ilustraciones vibrantes inspiradas en la fauna y flora del ecosistema cafetero colombiano son protagonistas, así como los elementos compuestos por stickers y etiquetas pedagógicas que invitan a descubrir el significado detrás de cada diseño. Todos los artículos fueron desarrollados por empresas colombianas, con materiales de alta calidad y un fuerte componente pedagógico que combina propósito, juego y diseño en una sola experiencia.

“Queremos que los niños se conviertan en exploradores del mundo del café y descubran, junto a sus padres, lo hermoso que es Colombia. Esta colección es una invitación a reconectar con nuestras raíces e identidad, desde la curiosidad y los momentos compartidos en familia”, comentó Lina Hoyos, CMO de Juan Valdez. Asimismo, agregó que, “con cada prenda y artículo, sembramos una conexión emocional temprana con la tierra, la biodiversidad y la cultura cafetera, cultivando desde hoy el vínculo con quienes serán los guardianes y embajadores de nuestro origen en el futuro”.

Esta primera colección, que consta de más de 6.000 unidades, estará disponible a partir de agosto en 67 tiendas Juan Valdez a nivel nacional, en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Armenia, Ibagué, Cúcuta, entre otras. Está pensada para las familias que buscan productos funcionales, con diseño, propósito y una conexión emocional para sus hijos, además, en el mediano plazo, se espera que algunas referencias lleguen a los mercados internacionales donde la marca tiene presencia.

Con esta propuesta, Juan Valdez no solo amplía su portafolio, sino que reafirma su compromiso de evolucionar con sus consumidores y construir puentes entre generaciones, a través de experiencias que inspiran, educan y conectan, llevando lo mejor de Colombia, su café, su cultura e identidad a más hogares, dentro y fuera del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

  EL COLEGIO GIMNASIO CAMPESTRE INAUGURA NUEVO EDIFICIO DE PREESCOLAR   - Este espacio cuenta con un área total de 5.700 m². - Una obra sin precedentes en el ámbito escolar que evoca un recorrido por montañas y caminos que se integran con salones especializados y laboratorios de aprendizaje. El colegio Gimnasio Campestre inaugura nuevo edificio de preescolar, una obra con la que se beneficiarán alrededor de 400 estudiantes de preescolar y primaria baja. Este proyecto, que incluye 2.630 m² de nueva infraestructura para los más pequeños, hace parte del Plan Maestro de Infraestructura de la institución, iniciado hace unos años con una importante proyección e inversión. “ En este nuevo preescolar se hace tangible desde la infraestructura, esa idea del pedagogo Loris Malaguzzi, que concibe el espacio y el aula como el 'tercer maestro'. Un niño encuentra su primer maestro en la familia y el segundo en el profesor, pero el aula y los espacios circundantes son claves p...
   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
 LA PIEL Y SU CUIDADO, DERMATÓLOGA HACE RECOMENDACIONES ALREDEDOR DEL USO DE PAÑITOS HÚMEDOS -        Desde el parto, continuando por el cuidado de la piel del bebé e incluso en situaciones inesperadas, es fundamental garantizar que la limpieza de la piel de la zona íntima se realice con productos que cumplan determinados estándares de calidad, suavidad y contengan ingredientes naturales. -        En diferentes momentos, etapas de la vida y situaciones inesperadas, los pañitos húmedos se convierten en el aliado número uno para la limpieza de la piel. Uno de los retos actuales más relevantes, en materia de salud y bienestar, es concienciar sobre la importancia de proteger e hidratar el órgano más grande y expuesto del ser humano: la piel. Sin embargo, la piel íntima también merece atención y cuidado en todas las etapas de la vida. Es por ello que la médica y dermatóloga, Melisa Mejía, proporciona consejos y recomendac...