Ir al contenido principal

  DÍA MUNDIAL DE LA PREMATURIDAD: 152 MILLONES DE BEBÉS QUE NECESITAN APOYO

·         La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reporta que, en la última década, nacieron aproximadamente 152 millones de bebés prematuros en el mundo.

·         La prematuridad es la segunda causa de muertes en bebés en Colombia, representando el 15,7% del total. El Instituto Nacional de Salud (INS) registró 5.215 muertes neonatales en lo corrido del año 2024.

Con motivo del Día Mundial de la Prematuridad, que se celebra el 17 de noviembre, Huggies resalta la importancia de garantizar el apoyo integral y la atención especializada a los bebés que nacen antes de las 37 semanas de gestación, así como a sus familias.

La prematuridad es una de las principales problemáticas de salud pública. Las cifras globales y nacionales demuestran la necesidad de un enfoque constante:

·         Impacto global: la OPS ha señalado que, en la última década, nacieron aproximadamente 152 millones de bebés prematuros en el mundo, evidenciando un problema de gran escala.

·         Realidad nacional: según datos del Instituto Nacional de Salud (INS), la prematuridad es la segunda causa de muertes en bebés en Colombia, representando el 15,7% del total. En lo corrido del 2024, la misma entidad registró 5.215 muertes neonatales.

Para Huggies, el foco está en lograr la equidad en el acceso a la atención neonatal. En este sentido, cifras de la OMS y UNICEF establecen un contexto determinante: la supervivencia de estos pequeños está fuertemente ligada a su lugar de nacimiento. Se observa que mientras más de 9 de cada 10 bebés extremadamente prematuros (menos de 28 semanas) logran sobrevivir en países de renta alta, esta tasa se revierte, siendo de solo 1 de cada 10 bebés en países de renta baja. Esta realidad refuerza la necesidad de priorizar la inversión en el cuidado de la primera infancia a nivel global.

Estas disparidades, a menudo relacionadas con la raza, la etnia, los ingresos, entre otros, determinan la probabilidad de nacimiento prematuro, muerte y discapacidad. Se reconoce que factores como la hipertensión, la diabetes, infecciones o el tabaquismo en las madres aumentan el riesgo de parto prematuro.

Los bebés que sobrepasan este primer gran reto en sus vidas, además, enfrentan complicaciones de salud a largo plazo, incluyendo problemas de visión, audición, y desafíos en el neurodesarrollo. Esto destaca una necesidad constante de fortalecer las unidades neonatales y los programas de seguimiento.

"Para construir una vida de desarrollo pleno, el compromiso de la sociedad es garantizar el mejor comienzo posible para cada bebé. La calidad de la atención neonatal es un factor clave, que permite que, sin importar el origen del recién nacido, cada semana cuente para forjar un futuro mejor”. Afirma Pamela Triviño, Gerente de Marca Huggies, Kimberly-Clark Colombia.

Para mitigar los riesgos asociados a la prematuridad, la compañía resalta la importancia de las siguientes acciones, alineadas con las recomendaciones internacionales:

1.    Promoción del método canguro: fomentar el contacto piel con piel inmediato y continuo, que es fundamental para la estabilidad térmica, la lactancia materna y el desarrollo emocional y cognitivo del bebé.

2.    Apoyo integral a la familia: reforzar el apoyo psicosocial y educativo a los padres, reduciendo el estrés y la angustia que conlleva el cuidado de un bebé prematuro.

3.    Inversión en tecnología y capacitación: asegurar que los hospitales cuenten con las unidades de cuidado intensivo neonatal (UCIN) y el personal altamente capacitado para brindar el soporte vital necesario.

Huggies reitera su compromiso con la salud materno-infantil y se une a la comunidad global para conmemorar este día, promoviendo acciones que salven más vidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.