Ir al contenido principal

ACTIVIDADES PARA NIÑOS QUE PERMITEN DESARROLLAR HABILIDADES MATEMÁTICAS ESTANDO EN CASA

Reinventar la educación en casa ha sido uno de los grandes retos que ha impuesto la pandemia. Sin embargo, existen muchos métodos y actividades para que el aprendizaje se vuelva divertido y dinámico. Smartick propone diferentes ideas para incluir las matemáticas en la vida cotidiana.

Actualmente, los niños pasan mucho tiempo en casa y con el regreso a clase de manera virtual puede ser agobiante sentirse encerrado. En esta realidad es importante que continúen implementando hábitos de estudio efectivos para que los estudiantes puedan responder a sus obligaciones académicas de materias con un amplio componente de complejidad, como lo pueden ser las matemáticas. Más aún cuando esta es una asignatura que para muchos resulta poco interesante por su dinámica de aprendizaje y el alto nivel de exigencia; pero, ¿por qué no hacerlo de una manera divertida?

Aprender matemáticas puede ser un ejercicio dinámico. En esta época en la que los padres pasan una gran parte de su tiempo con sus hijos, pueden ayudarles en ese propósito. Ellos pueden ayudarles a entender que las matemáticas hacen parte de la cotidianidad y las actividades que realizamos todos los días y que no se limitan a estar en libros y ejercicios escolares. En sus hogares pueden implementar diferentes actividades que les ayudarán establecer una dinámica de aprendizaje divertida ¿Cómo hacerlo?

Hoy en día, contamos con herramientas y plataformas muy efectivas. Por ejemplo, Smartick, un método de aprendizaje online de matemáticas para niños de 4 a 14 años. Sus resultados son extraordinarios: ocho de cada diez alumnos mejoran su nota en la asignatura de matemáticas y un 94% incrementa su capacidad de cálculo, lógica y resolución de problemas. El secreto está en su sistema de inteligencia artificial, que identifica de forma automática el nivel de cada niño y adapta los ejercicios de las sesiones a sus necesidades de aprendizaje.

Además del uso de esta plataforma, Javier Arroyo, uno de los fundadores de Smartick quién asegura que “incluir las matemáticas en las actividades que realizamos diariamente puede lograr que los niños adquieran habilidades que serán de gran uso en su futuro. Pues en unos años, los estudiantes que manejen esas habilidades tendrán mejores ideas para su vida, podrán elegir deliberadamente su profesión y posteriormente revolucionar el mundo, sin haberse sentido frustrados por la academia”, propone las siguientes actividades para que los niños practiquen matemáticas de forma intuitiva y divertida:

1. Cocinar:

Se pueden hacer muchos ejercicios relacionados con las matemáticas a la hora de cocinar, desde convertir cantidades de kilos a gramos o de litros a mililitros mientras preparan los ingredientes, aprender fracciones al cortar los brownies o tortas y hasta calcular los tiempos de cocción de las recetas y que realicen operaciones para calcular a qué hora se debe comenzar para que la comida esté lista a una hora determinada.

2. Música:

Escuchar y entender la música también puede ser una actividad divertida en casa. Contar compases, memorizar los pasos de una coreografía e incluso inventarse canciones para aprenderse las tablas de multiplicar.

3. Ahorrar:

Además de ser un buen hábito, aprender a ahorrar puede ser divertido y se pueden practicar las matemáticas haciendo cuentas de cuánto puedo ahorrar semanal o mensualmente, separar las monedas, tener una meta de ahorro, etc.

4. Memorizar:

Un juego divertido puede ser memorizar los números del 1 al 10 en diferentes idiomas o memorizar los números de teléfono mas importantes.

5. Ejercicio:

Hacer ejercicio con niños puede ser muy divertido mientras cuentan las series de repeticiones, aprenden los pasos y tiempos de una coreografía o saltan lazo.

6. Juegos de mesa:

Hay muchos juegos de mesa que pueden ayudar a aprender matemáticas y se pueden jugar en familia, algunos ejemplos:

- Bingo: para ayudar a buscar e identificar números

- Parqués: hay que tirar dados, contar las casillas, sumar 20 cuando te comes alguna ficha, restar cuántas casillas te faltan para ganar.

- Uno: ayuda a hacer asociaciones por colores y números, a sumar y restar cartas para saber cuántas te quedan para ganar.

- Dominó: identificar números.

La idea es motivar a los niños a entender las matemáticas desde actividades divertidas y variadas y así poder estimular un gusto por aprenderlas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.