Ir al contenido principal

 EL FESTIVAL DE LIBROS PARA NIÑOS Y JÓVENES CELEBRA SU 19.ª EDICIÓN CON UN SEMINARIO QUE REUNIRÁ A LIBREROS, EDITORES, MEDIADORES, BIBLIOTECARIOS Y DOCENTES DE TODO EL PAÍS

·         La 19.ª edición del Festival contará con tres componentes principales: el Seminario de Libros para Niños y Jóvenes, un espacio para fortalecer los vínculos entre editores y libreros; dos actividades al aire libre para disfrutar en familia; y la participación de agentes de distintas regiones del país: cinco libreros, quince líderes de clubes de lectura y once bibliotecarios y promotores de lectura de diferentes municipios de Colombia

·         Esta nueva edición del Seminario contará con la participación de Volnei Canônica, especialista en literatura infantil y juvenil y presidente del Instituto de Lectura Quindim de Brasil, quien participará en el homenaje a la obra de la escritora y traductora brasileña Marina Colasanti.

·         El Seminario incluirá seis charlas con reconocidas personalidades de la literatura infantil y juvenil colombiana, entre ellas: la escritora Yolanda Reyes; el ilustrador Ivar Da Coll; la editora María Osorio Caminata; el biólogo y escritor Javier Cajiao; la investigadora en LIJ Zully Pardo; y Silvia Castrillón, editora y creadora de instituciones dedicadas al fomento de la lectura, entre otros invitados.

·         Cinco libreras de distintas ciudades del país visitarán Bogotá para unirse al seminario:  Ala de Colibrí (Ibagué), Camino a Casa (Pasto), El Licenciado (Medellín), Tinto y Tinta (Apartadó) y Libro Tinto (Montería).

Del 26 al 31 de octubre, regresa el Festival de Libros para Niños y Jóvenes, organizado por la Cámara Colombiana del Libro, con el apoyo del Instituto de Cultura Brasil Colombia – IBRACO y el trabajo conjunto de aliados como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia, Fundalectura, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, Corpoélite, la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI), la Asociación Colombiana de Literatura Infantil y Juvenil, ACLIJ, y la Embajada de Brasil en Colombia. 

En su 19.ª edición, el Festival tendrá como eje central el Seminario de Libros para Niños y Jóvenes, que se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre en la Biblioteca Nacional de Colombia, el Instituto de Cultura Brasil Colombia – IBRACO y en cuatro librerías de Bogotá: Librería María Mercedes Carranza (FCE); Espantapájaros; Ficciones – bar de libros y Casa Tomada – libros y café.

Este espacio reunirá a libreros, editores, mediadores, bibliotecarios y docentes de diferentes municipios del país, quienes enriquecerán las discusiones sobre reflexiones como: ¿leen los bebés, leen las mamás o leen las maestras?¿cómo pensar los libros informativos que recibimos de otras latitudes desde nuestros territorios? y ¿Cómo leer y ofrecer a los niños y jóvenes libros sobre los temas difíciles?

Entre los participantes del Seminario se destacan reconocidas figuras de la literatura infantil y juvenil colombiana, como Yolanda Reyes, escritora y directora del proyecto EspantapájarosIvar Da Coll, autor e ilustrador nominado al Premio Hans Christian AndersenMaría Osorio Caminata, editora y referente de la edición de libros para niños y jóvenes en América Latina; Javier Cajiao, escritor y pedagogo; Zully Pardo, Consultora editorial, investigadora y docente universitaria Silvia Castrillón, bibliotecóloga, editora y  creadora de políticas   e instituciones dedicadas al fomento de lectura en Colombia como Asolectura, ACLIJ, Fundalectura, entre otras.

Además, gracias al apoyo del Instituto de Cultura Brasil Colombia (IBRACO), el Seminario contará con la participación del invitado internacional Volnei Canônica, escritor, especialista en literatura infantil y juvenil, y presidente del Instituto de Lectura Quindim de Brasil

Un espacio para el encuentro y la conversación con libreros, editores, bibliotecarios y mediadores de lectura del país

Gracias a la articulación con la Biblioteca Nacional de Colombia, el seminario contará con la participación de once bibliotecarios y mediadores de lectura de bibliotecas municipales, rurales e itinerantes de lugares como Herveo (Tolima), Valle del Guamuez (Putumayo) y El Juncal y Palermo (Huila). También asistirán quince líderes de clubes de lectura de diferentes partes del país, invitados por Fundalectura.

Como una forma de fortalecer los lazos entre libreros de Bogotá y de distintas regiones del país, el Seminario se consolida como un espacio de diálogo, reflexión y encuentro en torno a los libros para niños y jóvenes, desde las diversas miradas y experiencias de actores de todo el país. En esta edición participarán cinco libreros representantes de las librerías Nido Ala de Colibrí (Ibagué), Camino a Casa (Pasto), El Licenciado (Medellín), Tinto y Tinta (Apartadó) y Libro Tinto (Montería).

Librerías itinerantes por la ciudad

El Festival contará con dos librerías itinerantes en Bogotá. Cooltivo Libros estará presente el 25 de octubre en la Cinemateca al Parque, y el 26 de octubre en el pícnic literario Chumba la cachumba, organizados por Idartes, ambos días en el Parque Villa Mayor,

Por su parte, Babel Libros estará presente durante todo el Festival en las instalaciones del Instituto de Cultura Brasil Colombia (IBRACO) (Calle 19 n.º 2A-49, sede centro), con una cuidada selección de libros para niños y jóvenes, títulos en portugués y una muestra especial dedicada a Marina Colasanti, autora homenajeada del Seminario 2025.

Adicionalmente, el Festival ha invitado a las librerías del país a preparar exhibiciones dedicadas a los libros para niños y jóvenes con énfasis en autores e ilustradores colombianos, e integrar sus actividades del mes al marco del Festival, como una forma de fortalecer el vínculo entre librerías, editoriales y lectores.

De esta manera, octubre se consolida como el mes de los libros para niños y jóvenes, destacando los diálogos con diversos expertos locales y nacionales, entre ellos mediadores de lectura, bibliotecarios, docentes, editores y autores, en espacios naturales de circulación, promoción y mediación como las librerías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

   DÍA MUNDIAL DE LA SALUD: MEJORAR LA ATENCIÓN PRENATAL, ESENCIAL PARA EL BIENESTAR INFANTIL ·           Según la OPS, si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.   En el marco del Día Mundial de la Salud 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS), Huggies y demás aliados, han lanzado una campaña global bajo el lema "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", haciendo un llamado urgente a mejorar la atención prenatal y postnatal para garantizar el bienestar infantil. La campaña destaca la necesidad de reducir las desigualdades en el acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en comunidades vulnerables, y de sensibilizar sobre los derechos de las mujeres y recién nacidos a recibir cuidados adecuados antes, dur...
  ELIO : LA NUEVA PELÍCULA DE DISNEY Y PIXAR LLEGA DE LA MANO DEL EQUIPO CREATIVO DETRÁS DE  COCO  E  INTENSA-MENTE   YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UN NUEVO TRÁILER DE ESTA HISTORIA QUE ESTRENA EN CINES EL 19 DE JUNIO   La película más reciente de Disney y Pixar desembarca en los cines de la mano de un auténtico dream team  creativo: detrás de la historia -centrada en Elio, un niño que vive junto a su tía en una base de la Fuerza Aérea y está obsesionado con el espacio y los extraterrestres- se encuentran tres destacados realizadores que participaron en la creación de  COCO  e  INTENSA-MENTE , dos de las historias recientes de Disney más queridas por las audiencias.
  LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN RENOVADA PARA UNA DÉCIMA TEMPORADA La serie animada de DC de mayor duración en la historia regresa con nuevas aventuras de los héroes adolescentes fuera del horario de combate al crimen Cartoon Network acaba de anunciar que LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN , la serie animada de DC de mayor duración en la historia de DC, ha sido renovada para su décima temporada. La producción, que ha conquistado a fans de todas las edades con su humor irreverente y personajes icónicos, sigue consolidándose como una de las grandes apuestas del canal. Robin, Starfire, Cyborg, Chico Bestia y Raven continúan sus divertidas aventuras en nuevos episodios inéditos, ofreciendo una mirada humorística sobre lo que realmente sucede en la vida de un superhéroe adolescente… cuando la capa desaparece, los Jóvenes Titanes demuestran que convivir bajo el mismo techo puede ser tan desafiante como enfrentarse a los villanos.